(Con referencia a sus Artículos sobre la Guerra Civil Española)
En la versión española de Wikipedia [http://es.wikipedia.org](que abarca una gama impresionante de unos 467.000 artículos, frente a los 2.859.000 de la versión inglesa ) figuran múltiples artículos sobre la Guerra Civil Española (G.C.E.), ese tópico tan debatido durante unos 70 años – e inspiración, según algunos cálculos, de más de 12 mil libros en distintas lenguas. Es posible que esa fragmentación (‘forking’ en inglés, algo parecido a ‘bifurcación’) se haya producido a causa de la preferencia de Wikipedia de ofrecer artículos más o menos cortos (se recomienda un tamaño de 32 KB, es decir unas 1000 palabras, o 2 páginas y media) a sus lectores contemporáneos. Sin embargo, esta acumulación de más de un centenar de artículos sobre la G.C.E. no está bien enlazada, así que el lector corriente no encontrará fácilmente toda la información pertinente porque está desparramada por las hectáreas del ciberespacio ocupadas por Wikipedia (en español). Es una situación anómala y de tan fácil remedio, ya que entre sus consejos para principiantes, Wikipedia ofrece éste: “Si estás tratando de decidir si enlazar hacia otro artículo o no, pregúntate ‘Si estuviera leyendo este artículo, ¿me resultaría útil este enlace?’”
Otro inconveniente de esta fragmentación recomendada y de la falta de cohesión interna de Wikipedia, es que así se separan o se aíslan del tema principal (la G.C.E.) aspectos diversos y puntos de vista encontrados, por ejemplo ‘Terror Rojo en España’, ‘Represión franquista’, ‘Bando nacional’ y ‘Bando republicano’. Este paralelismo casi clínico es digno de subrayar ya que uno de los objetivos impuestos por el sistema wikipédico y vigilados incansablememente por los apparatchiks del sistema, es no permitir en ningún momento que se introduzcan puntos de vista no “neutrales”. A mi modo de ver, el efecto de la preferencia de Wikipedia por separar físicamente aspectos controvertidos de un tema (y mayormente si no se señalan los enlaces entre ellos), por ejemplo ofreciendo en un artículo la filosofía de un movimiento religioso o espiritual y, en otro, la crítica de tal filosofía, es esquivar o quitarle importancia a la existencia de controversias, y así disminuir los problemas peliagudos de los puntos de vista con los que, cada día, están obligados a luchar los wikipedistas.
El propósito de este breve artículo es ilustrar las hipótesis arriba expuestas con una presentación de un Catálogo mínimo de los artículos más pertinentes que, juntos pero apartados, describen enciclopédicamente la Guerra Civil Española (G.C.E.).
Lista de Artículos
Guerra Civil Española
Este artículo general debería ser el principal de la serie, con enlaces adecuados a otros artículos afines. Sin embargo, en la actualidad se encuentra actualmente ‘protegido’ contra el vandalismo (y la polémica suscitada en España por una reciente ola de revisionismo). Es decir, que, en contra de los primeras intenciones del fundador de Wikipedia, no se admiten enmiendas hasta que se levante la cuarentena. El triste resultado es un artículo momificado, con una Bibliografía no solamente inadecuada sino vergonzosa (tan sólo 5 referencias, y de éstas, sólo una para una obra importante sobre la G.C.E.).
Para ser más útil y enciclopédico, Wikipedia debería ofrecer enlaces directos (un componente esencial y de suma utilidad de Internet) con muchos de los artículos mencionados abajo, pero los únicos capaces de hacer esta acción a un artículo protegido en esta enciclopedia libre son los ‘burócratas’ – nombre oficial de los usuarios encargados de regir la empresa según los reglamentos idiosincráticos de todas las Wikipedias – y es posible que ningún burócrata wikipedista tenga ni el tiempo ni los conocimientos suficientes del tema para efectuar estas mejoras indispensables.
Francisco Franco
(De los artículos mencionados en este catálogo, sólo se ofrecen como enlaces ‘Franquismo’ y ‘Simbología del Franquismo’.)
Dictadura de Francisco Franco
Franquismo
Terror Rojo en España
(Esto incluye una sección sobre ‘Terror Blanco y Rojo’ y unos párrafos, en inglés, de Antony Beevor y Stanley Payne, probablemente de Wikipedia en inglés: ‘White Terror in Spain’.)
Valle de los Caídos
(Artículo desequilibrado y sin enlaces)
Personajes relevantes de la Guerra Civil Española
Simbología del franquismo
Cronología de la Guerra Civil Española
Bando nacional
Escueto. Enlaces: ‘G.C.E.’ y ‘Nacionalismo español’.
Bando republicano
Igualmente escueto. Enlaces: ‘G.C.E.’ y ‘Revolución española de 1936’.
Ofensiva de Cataluña
Guerra Civil Española en el País Vasco
Y muchísimos otros artículos sobre la guerra y las batallas en distintas regiones de España.
Artículos parecidos durante el vigoroso debate actual, desde el año 2004
Desde el año 2000, se han publicado una cantidad de libros revisionistas sobre aspectos relacionados a la G.C.E. Además, en el año 2004, el Partido Socialista derrotó en las urnas al Gobierno conservador del Partido Popular, un reflejo un tanto irónico de lo que ocurrió en 1934, dos años antes del estallido de la Guerra Civil.
Ley de memoria histórica de España
Otro nuevo tema controvertido. Enlaza con ‘Franquismo’, ‘G.C.E.’ y ‘Víctimas de la Guerra Civil Española’.
Represión política en España
Publicado en agosto de 2006 (al parecer por el Profesor Angel Luis Alfaro, uno de los pocos wikipedistas que tienen la honradez de no esconderse detrás de un pseudónimo). Enlaza con ‘Guerra Civil Española’ y ‘Franquismo’.
Parte de este artículo histórico general versa sobre la GCE. La Bibliografía es escueta, pero de interés. Convendría ampliarla un poco. A diferencia de algunos otros artículos sobre la Guerra Civil Española [GCE], ofrece varios enlaces útiles sobre temas afines en Wikipedia en Español.
Víctimas de la Guerra Civil Española
Publicado el 23 de octubre de 2005 por el Usuario ‘Nemo’. Enlaza con:
Guerra Civil Española
Revolución social española de 1936
Depuración del Magisterio español tras la Guerra Civil Española
Causa General
Anexo:Mortalidad en la Guerra Civil Española, por inscripción en juzgados
Víctimas de la Guerra Civil en Navarra
Víctimas de la persecución religiosa durante la Guerra Civil Española
Masacre de Badajoz
Matanzas de Paracuellos
Crímenes del túnel de la muerte de Usera
Las checas
Víctimas de la Guerra Civil en Cantabria
Masacre de la carretera Málaga-Almería
Las Trece Rosas
Niños de Rusia
Represión política en España
Represión franquista
Exilio republicano
Víctimas de la persecución religiosa durante la Guerra Civil Española
Enlaza con ‘G.C.E.’ y ‘Revolución española de 1936’.
Depuración del Magisterio español tras la Guerra Civil Española
Un ensayo largo, publicado el 29 de enero de 2007 por una persona anónima. No ofrece enlaces.
Represión franquista
Publicado el 13 de Septiembre de 2008. Corresponde, en la Wikipedia inglesa, con el artículo sobre White Terror (Spain) pero es muy escueto. Ofrece un enlace con ‘Represión política en Espana’ pero no menciona ‘Terror Rojo en Espana’, donde hay algunos detalles más pertinentes. Parece superfluo.
Categoriás y Anexos
Éstos ofrecen listas de otros artículos wikipédicos pertinentes al tema de la G.C.E.
Entre los Anexos figura el siguiente, de fecha muy reciente:
Anexo:Imputados en el auto de 16 de octubre de 2008 del Juzgado Central de Instrucción nº 005 de la Audiencia Nacional
«Lista de 35 altos cargos del franquismo cuyas actas de defunción solicitó el Juzgado Central de Instrucción nº 005 de la Audiencia Nacional, presidido por Baltasar Garzón, en el auto de 16 de octubre de 2008[1] para declarar extinta por fallecimiento su responsabilidad en los casos de detención ilegal y crímenes contra la humanidad cometidos durante la Guerra civil española y en los primeros años del régimen.»
Y este otro:
Anexo:Mortalidad en la Guerra Civil Española, por inscripción en juzgados
(Publicado por el Usuario ‘Jorab’ el 20 de Noviembre de 2007. Este usuario vasco ha hecho 9939 contribuciones a Wikipedia, la mayoría de ellas sobre pormenores de la Guerra Civil Española.)
Categoría:Guerra Civil Española
Ofrece una lista de otros artículos sobre la G.C.E.
Categoría:Franquismo
Ofrece una lista larga de otros artículos sobre temas afines.
Categoría:Batallas de la Guerra Civil Española
Una lista de 34 artículos.
Categoría:Víctimas de la represión en la zona republicana
Ofrece listas de artículos sobre víctimas individuales.
Categoría:Víctimas de la represión en la zona franquista
Ofrece listas de artículos sobre víctimas individuales.
*
Esta gran cantidad de información sobre la Guerra Civil Española es verdaderamente enciclopédica, pero la manera wikipedista de ofrecerla a los lectores de Internet deja todavía mucho que desear.
Etiquetas: fragmentación de artículos, Guerra Civil Española, La Enciclopedia libre, wikipedia
Deja una respuesta