Archive for junio 2010

Traducción 4. Un caso exitoso de la traducción literal: Basil Thomson y Ramon Writes

junio 30, 2010

En los pares de idiomas donde la traducción literal es factible, los mejores traductores aprenden en sus primeros estudios a discriminar entre la traducción literal apropiada entre los dos idiomas (cuando el resultado resulta aceptable en el idioma de destino, además de transmitir el sentido completo del texto original) y la traducción literal no apropiada (que da un resultado no aceptable).

Por regla general, la traducción literal en este segundo sentido conduce a malentendidos serios o lagunas en la comunicación, sin embargo, también tiene el potencial de hacer reír a la gente! Dado este potencial, no es de extrañar que la traducción literaria no apropiada no siempre es el resultado de la ignorancia sino que, a veces, puede ser utilizado como un medio de divertir a los demás. Un caso exitoso del uso humorístico de la traducción literal fue el de Basil Thomson.

Thomson, un inglés radicado en Argentina desde el año 1949, trabajó durante muchos años como periodista del Buenos Aires Herald (periódico de lengua inglesa). Además de sus artículos sobre noticias nacionales e internacionales, Thomson publicó otra serie de artículos en las que ofrecía a sus lectores argentinos el placer de reírse de las burdas traducciones literales del español que intercalaba en sus narraciones en inglés un personaje llamado Ramon (sin acento).
Estos artículos humorísticos (“Ramon Writes” – siempre sin acento) tuvieron gran éxito desde 1949 hasta 1977 y finalmente se publicaron en forma de libro en 1979, bajo el mismo título, aparentemente para recaudar fondos para una caridad bonaerense, pero posiblemente como un sutil homenaje a Thomson por su actitud valiente hacía la junta militar actual, actitud que le costó caro: la expulsion del país en ese mismo año de 1979.

Aquí se ofrecen algunas muestras de la obra de “Ramon”, tanto para los curiosos como para los estudiantes y aficionados de la traducción.

En la página 10, Thomson describe cómo nació “Ramon”después de rechazar su primera idea de componer un diccionario del “argentino-irlandés”.

“I put myself in the place of a fairly advanced and confident but careless student and expressed myself as I imagined he would. This involved thinking in vernacular Spanish and writing in English.”

Los editores de esta colección escogieron el siguiente trozo como su preferido.

“I supplicate you that you pass of high so much discourtesy of my part for not writing these past four months.

What passed was that I had planned to go to that one in person and because of that I desisted. It had of object my visit to see if I could accommodate myself in some ministry or gobernation after they happened the events that are of public dominion.

But in vespers of absenting myself there writes me a friend of the faculty to tell me that my voyage would be to the divine button because the things have not changed themselves nothing: the milics have copated themselves everything.

As you can await, I felt myself disillusioned, because I give myself count that this life of camp doesn’t fall me well, and of commerce I do not want to occupy myself. For me, who coursed three years of studies of public traducer there should always exist entry into the official life. With the patience of always, I will wait.” (p. 12)

Y una más:
“At my arrival I went to visit a known one who is familiar of another, who is vinculated with a man who knows all the world. He gave me a letter of presentation and I presented myself and was received very amiably. This man he gave me a card, we took the coffee together and he redacted a letter for me directed to the secretary of redaction of one of the principal pregonators of the country.
“I won’t molest you with the all the letter but it was something formidable. It said that I desire to associate myself with the profession and, it being possible, to incorporate myself to the paper “of your dignified direction”. And a lot more, ending as usual, with “with my motives expressed I make propitious the opportunity to salute you attentively without any other particular.”

(Según Amazon.com, esta obra está agotada, pero seguramente en algunas librerías de segunda mano habrá unos cuantos ejemplares disponibles.)

Anuncio publicitario