Posts Tagged ‘Bengaluru’

Una visita al ashram de Sathya Sai Baba en Octubre de 2008

noviembre 15, 2008

A mediados de octubre, durante una viaje a la India, hice una visita de cinco horas al ashram de Sathya Sai Baba en Prasanthi Nilayam (Puttaparthi). Los festivales de Navaratri habían terminado, así que era más cómodo circular por el ashram y la población. Por las calles del ashram transitaban muchos indios, parejas o familias, pero tanto en el ashram como fuera en la población, sólo vi un puñado de devotos extranjeros – la mayoría mujeres de cierta o incierta edad. Durante las 5 horas no tropecé con ningún extranjero de menos de 40 anos.

El templo (mandir) estaba vacío y cerrado. “Prohibido sacar fotografías.” Desde las rejas se veían las rampas de acceso para la silla de ruedas de Sathya Sai Baba, otra señal del nuevo estilo de darshan tan distinto de los darshans del apogeo del gurú carismático.

En la librería del céntrico edificio de Sai Towers (que también alberga el conocido hotel y una tienda de antiguedades caras), compré unos libros nuevos sobre Sathya Sai Baba, fijándome en que la mayoría de los libros que ahora se ofrecen tratan de la espiritualidad en general o de otros gurúes y personalidades conocidas por los aficionados de la “New Age”. En el escaparate se veía un ejemplar del primer tomo de la biografía Love is My Form, pero dentro de la librería no había un solo ejemplar de este libro ‘herético’ de 2000, que tantos quebraderos de cabeza le ha causado a la Organización Sai. (Aquí cabe recordar que no llegaron a publicarse los otros cinco tomos anteriormente anunciados y ya en preparación por el equipo investigador (de devotos, liderados por el ex-fotógrafo de Sathya Sai, el señor R. Padmanaban) de Sai Towers.)

Unas cuantas observaciones


Los aeropuertos de Bangalore y Puttaparthi

Como muestra del ambiente cambiado en Puttaparthi, es de destacar que hoy día el aeropuerto recibe pocos vuelos, excepto los de los VIP (la mayoría de ellos políticos que vienen a saludar al gurú en la víspera de las elecciones estatales o nacionales). (Véase el enlace abajo con un artículo más informativo de Robert Priddy.)

El flamante nuevo aeropuerto de Bengaluru (nombre impuesto políticamente el año pasado y poco popular entre los habitantes de Bangalore) es una de las muchas señales del rápido desarrollo economico y el creciente boom de la India. Es un edifico enorme y muy impresionante. Situado en un terreno de 1000 hectáreas a unos 40 kilómetros de la ciudad (y 400 rupías de taxi), se inauguró hace tan sólo unos meses. A los devotos extranjeros de Sathya Sai Baba, el nuevo aeropuerto les facilita el acceso a Puttaparthi (sólo a 2 horas y media de carretera en vez de 3 horas y media) y les ahorra muchísimo dinero en gastos de hotel (ahora muy caros) en la cuidad de Bangalore/Bengaluru. Al norte de la población de Chikballapur, los devotos verán la modesta parcela de terreno donde se ha instalado otro gurú de pelo ‘afro’. (¿Se repite la historia?)

Las tiendas de Puttaparthi (tan apreciados por los devotos extranjeros)

El fracaso del prometido ‘milagro de la Luna’ hacia finales del 2007 ha sido ampliamente comentado por los blogistas Robert Priddy y Barry Pittard (http://robertpriddy.wordpress.com y http://barrypittard.wordpress.com). Para los que no se enteraron, una tarde de octubre de 2007, parece que Sathya Sai Baba le ordenó a su intérprete y ayudante, Anil Kumar, que anunciara a los asistentes de la sesión de bhajans que a las 7 de esa tarde él aparecería en la Luna. El ‘happening’ milagroso se podría presenciar desde los campos abiertos cerca del aeropuerto de Puttaparthi (a unos 7 km de distancia del ashram). Se difundió la noticia como un reguero de pólvora, tanto en Puttaparthi como por internet, pero los centenares de devotos que se apresuraron al sitio no vieron nada porque el cielo estaba nublado. Algunos días más tarde, después de muchos comentarios y racionalizaciones cibernéticos, empezaron a llegar noticias de devotos de varios países anunciando con gran alegría que la cara de Sathya Sai Baba sí había aparecedio en la Luna. No tardó en aparecer una foto que “verificaba” el nuevo milagro y en las tiendas de Puttaparthi ahora está en venta la tarjeta postal de “Saibaba on Moon”. Es más, en un folleto de varias tarjetas de los sitios de interés de Puttaparthi esta “histórica” fotografía de Sathya en la Luna está fechada el 22 de octubre de 2007 y atribuida a “Richard Margolin” del Centro Sathya Sai de Manhattan (EE UU).

Este mismo folleto de tarjetas postales (Puttaparthi Sightseeing) presenta una amplia gama de los edificios exóticos del feudo de Sathya Sai Baba, incluyendo las gigantescas estatuas de Hanuman, Jesús, y otros dioses en la ladera de Vidyagiri y los edificios más recientes, el Museo Chaitanya Jyoti (museo conmemorativo de la vida y obra de Sathya Sai Baba), el Estadio Deportivo y el Auditorio de la Música. Así que todo parece listo (incluyendo una estación de ferrocarril) para que Puttaparthi llegue a ser un sitio de peregrinaje masivo o de visita turística para el pueblo indio después de la muerte de Sathya Sai (que va a festejar sus 84 años dentro de una semana).

El darshan estilo 2004-

Otra compra que hice en la India fue una cinta de video (DVD) oficial hecha por la Sri Sathya Sai Books and Publications Trust. Ofrece media hora de unas escenas de Sathya Sai (con algunos estudiantes y devotos) en su pequeño ashram (y refugio del calor) de Kodaikanal en Abril de 2006: With the LORD in the Mountains. Kodaikanal” (‘Con el SEÑOR en las montañas’).

Aparte de su valor para los devotos, las secuencias del video son de interés biográfico porque demuestran (tanto como las imágenes que se transmiten frecuentement en los sitios web de la Organización Sathya Sai) una etapa intermedia del deterioro rápido del estado físico de Sathya Sai en los tres o cuatro últimos años. Se ve que en 2006 su estilo de darshan ya se había modificado mucho con la necesidad de desplazarse en silla de ruedas, siempre acompañado y vigilado por estudiantes u otros ayudantes. Pero se nota también que en aquella época todavía aceptaba muchas cartas desde su silla e intercambiaba algunas palabras de vez en cuando con los devotos asistentes. Las secuencias más recientes que la Organización Sathya Sai se empeña en transmitir a los fieles (por ejemplo en www.saicast.org o en otro sitio web de la Organización) parecen demostrar una fase más avanzada de los estragos de la vejez, y aunque el gurú todavía insiste en ofrecer sus discursos públicos improvisados (pero con menor frecuencia), las imágenes captan su malestar físico (y quizá emocional). En muchas fotos oficiales actuales se le ve una cara de expresión rígida o incluso “vacía” y en los discursos televisados se oye también una respiración dificultosa.

(Existe una versión inglesa de estas observaciones mucho más amplia:

Puttaparthi on a hot day in October pparthivisit08.htm)

Anuncio publicitario